La Escuela del Pasillo cuenta con 140 estudiantes, quienes
obtienen educación musical sin costo. Realizarán concierto en honor al
Ruiseñor de América por aniversario de su muerte.
El homenaje se realizará los días 8 y 9 de febrero de 2024,
organizado por la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural a través del Museo de
la Música Popular “Julio Jaramillo” y la Escuela del Pasillo “Nicasio
Safadi”.
El concierto "J.J." será realizado por Hugo
Idrovo, el Jefe del Museo de la Música Popular Guayaquileña Julio
Jaramillo. La función "Entre canciones y memoria" será realizada
por la Rondalla Municipal Guayaquileña, compuesta por alumnos y exalumnos de la
Escuela del Pasillo.
Se le recuerda por sus boleros como Mi Juramento y
Fatalidad, así como por su interpretación de pasillos, vals y tango. Los
mexicanos y venezolanos se sorprendieron al descubrir que era de Guayaquil y lo
adoptaron como un hijo, convirtiéndolo así en un ciudadano del mundo de gran
importancia. Idrovo señaló que demostró generosidad y espontaneidad.
El estudiante Emmanuel Maridueña, de 19 años, está en su
segundo año de estudios. La interpretación de la música nacional me atrae
mucho. Dijo que los versos y poemas describen sentimientos característicos
de este artista y representan un legado para los guayaquileños y nuestra
cultura.
Puedes ir al Museo de la Música Popular para honrar la
memoria de Julio Jaramillo. Bajo el mandato de Aquiles Álvarez, 20.000
visitantes han sido recibidos aquí.
La entrada al museo es gratis y abre de martes a sábado, de
10:00 a 17:00.