Con corte hasta las 21:30 del domingo 20 de agosto 58.75% de ciudadanos votaron sí en la pregunta sobre la consulta popular del Yasuní. Respondieron Sí a mantener el crudo indefinidamente en el subsuelo.
El crudo en el Yasuní deberá quedará bajo tierra luego de los resultados de la Consulta Popular en la que, con el 58.75% de actas escrutadas.
Por más de diez años, grupos de activistas habían intentado llevar a cabo una consulta popular sobre la explotación petrolera en medio del Parque Nacional Yasuní, ubicado en la Amazonía ecuatoriana y considerado uno de los espacios más biodiversos del planeta. Actualmente sí hay explotación en el denominado Yasuní ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini).
Los promotores de la consulta lograron que el domingo 20 de agosto, se realizara el referendo bajo la pregunta "¿Está de acuerdo con que el gobierno ecuatoriano debería mantener los campos petroleros de ITT, conocidos como Bloque 43, indefinidamente bajo tierra?".
De acuerdo a los resultados que arroja el Consejo Nacional Electoral las personas respondieron "Sí" a frenar la explotación en el Bloque 43, más conocido Yasuní ITT.