Agosto 17, 2023
Según el colectivo Yasunidos, que impulsa
la campaña a favor del Sí en la consulta popular del Yasuní, dice que el
Municipio de Guayaquil clausuró un evento, ya que dicho evento debía realizarse
en la Plaza San Francisco, en el centro de Guayaquil, tenía los permisos
municipales, afirma Nahiara Morán, fundadora de la organización Resiste Yasuní.
La clausura del evento ocurrió la tarde
del 16 de agosto de 2023, a pocos días de las elecciones extraordinarias, en
las que los ecuatorianos deberán decidir sobre: ¿Está usted de acuerdo en que
el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43,
indefinidamente en el subsuelo? Con ello se busca que los ecuatorianos decidan
el 20 de agosto, en consulta popular, sobre el futuro de la actividad petrolera
en el bloque ITT, ubicado en una parte del Parque Nacional Yasuní.
Según Morán, menciona que funcionarios
municipales llegaron a la plaza con la excusa de que “había personas en la
esquina del evento con banderas de Yaku”. Para evitar problemas, personal de
seguridad del evento retiró a los simpatizantes del candidato presidencial Yaku
Pérez. Sin embargo, dice Morán, los funcionarios alegaron que el evento sobre
la consulta popular del Yasuní “era un evento de Yaku”, por lo que se les hizo
una revocatoria provisional.
En ese contexto, la organización convocó
a una rueda de prensa, a las 10:00 del 17 de agosto, para hablar sobre los
incidentes.
Foto cortesía: Primicias