Con cuatro votos
a favor y tres en contra el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social (CPCCS) aprobó el informe que deberá ser enviado a la Corte
Constitucional (CC) sobre las actuaciones que mantuvo el organismo respecto a
la fiscal general Diana Salazar. Desde esta institución se descarta haber
realizado acción alguna sobre el proceso de designación de la primera autoridad
de la Fiscalía hecho por el Consejo de Participación Transitorio.
En el documento
se afirma que el organismo trató presuntas afectaciones a la participación
ciudadana, actos u omisiones que generen corrupción denunciados por la
ciudadanía contra la fiscal Salazar, lo que llevó a que el pleno del CPCCS se
pronuncie sobre la recomendaciones hechas respecto a un presunto tráfico de
influencias y supuestas faltas de integridad y ética académica en la
elaboración y publicación de obras académicas por parte de la titular de la
Fiscalía
La aprobación
del informe dada en la sesión extraordinaria número 14, este sábado 16 de
septiembre, llega una vez la CC notificó el auto de inicio de verificación de
la causa 0219IC/23 el 13 de septiembre de 2023. En el punto seis del auto se
ordena al pleno de CPCCS que, en el término de 72 horas contadas a partir de la
notificación, remita un informe pormenorizado de sus actuaciones respecto del
proceso llevado a cabo por la institución en contra de la fiscal general del
Estado.