Un grupo de científicos ha subrayado la
importancia de Erg Chech 002, una rara roca espacial encontrada en el Desierto
del Sahara, como una clave para desvelar los misterios del sistema solar en sus
primeras etapas.
Esta roca, que impactó en el erg en mayo de
2020, ha sido objeto de una detallada investigación cuyos resultados se han
publicado en la prestigiosa revista Nature. A pesar de que se ha identificado
como una acondrita, su origen y su relación con otras rocas similares aún
permanecen en gran parte desconocidos. Sin embargo, lo que la distingue es su
edad, calculada con una precisión sin precedentes en 4.56556 millones de años,
situándola entre las rocas volcánicas más antiguas conocidas.
Los investigadores han empleado el isótopo
radiactivo aluminio-26 como herramienta para rastrear los eventos iniciales en
la formación del sistema solar, incluyendo su influencia en la creación de
pequeñas rocas que, con el tiempo, se unieron para formar los planetas que
conocemos hoy en día.