El
escritor mexicano Guillermo Arriaga se adentra en esa sociedad en su última
novela, "Extrañas", en la que relata el sufrimiento al que eran
sometidos los diferentes y muestra un mundo donde los avances
científicos pugnaban con posturas religiosas y aristócratas.
Arriaga
cuestiona las creencias y supersticiones de la mano de su protagonista, William
Burton, un joven noble nacido en Inglaterra en el siglo XVIII, que decide
abandonar su destino como primogénito para sumergirse en la medicina desde
donde buscará explicaciones a las malformaciones e intentará ayudar a "las
extrañas".
En
este libro se centra en la búsqueda del conocimiento a la vez que explora los
extremos, los amores complejos, con personajes que tienen que tomar decisiones
difíciles.
Hay
una tendencia natural al rechazo, a decir, esta gente no tiene por qué estar
aquí, pero en el otro lado, la civilización dice, tenemos cabida para todos,
debemos ser empáticos, abrir espacio a nuevas formas de pensar, porque también
hay discapacidades y nuevas formas de pensar que enriquecen el cúmulo de
conocimientos de la humanidad.
Por ello sí creo que hemos mejorado mucho, falta aún, pero creo que vamos en buen camino dijo el autor