La audiencia preparatoria del juicio vinculado al caso Sinohydro, también conocido como Ina Papers, en el que se encuentra procesado el expresidente Lenín Moreno, se llevará a cabo a partir de las 08:30 del viernes 15 de septiembre de 2023 en la Corte Nacional de Justicia.
Este caso se centra en las acusaciones de presunto cohecho relacionadas con la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, y Moreno, junto con su familia, está siendo investigado en relación con estas alegaciones. La Fiscalía General ha llevado a cabo investigaciones que sugieren que todos los sospechosos involucrados en el caso habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en sobornos.
El caso Sinohydro se enfoca en el supuesto pago de 76 millones de dólares en sobornos por parte de la empresa estatal china a exfuncionarios ecuatorianos. Esto habría contribuido al aumento del costo de construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, pasando de 1,979 millones de dólares a 2,245 millones de dólares.
En el caso específico del expresidente y su familia, la Fiscalía General del Estado cifra en 660,000 dólares el supuesto dinero ilícito recibido, de los cuales 220,000 dólares se relacionarían presuntamente con Moreno y su esposa, en forma de un departamento en Alicante, España, y muebles. Sin embargo, Moreno ha negado que la propiedad sea suya y sostiene que nunca ha estado allí.
La Fiscalía también ha asignado los restantes 440,000 dólares a varios miembros de la familia de Moreno, incluyendo a sus hermanos, su hija, cuñadas y suegra.
Según la tesis de la fiscal general, la mayor parte de los supuestos sobornos se habrían destinado, presuntamente, a Conto Patiño, amigo del expresidente Moreno, y su familia, por un valor ascendente a los 44 millones de dólares.
Además del expresidente y su familia, la acusación de la Fiscalía incluye a dos gerentes de Coca Codo Sinclair y al exembajador de China en Ecuador, Cai Runguo, quien en su momento ejerció como representante legal de Sinohydro.
El caso Sinohydro salió a la luz en 2019 cuando un portal periodístico publicó una investigación que involucraba a uno de los hermanos de Moreno en cuentas en paraísos fiscales y una lujosa propiedad en Alicante. Estas revelaciones llevaron a una investigación inicial de la Fiscalía sobre presuntos sobornos que habrían sido recibidos durante el mandato de Moreno como Vicepresidente.
No obstante, Moreno ha negado enérgicamente estas acusaciones y ha sugerido que forman parte de una estrategia política de su principal detractor, el expresidente Rafael Correa, quien reside en Bélgica y ha sido condenado por la justicia ecuatoriana por cohecho en otro caso de corrupción.
Cabe destacar que la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, con una capacidad de 1,500 megavatios, se encuentra ubicada en el río Coca, entre las provincias de Napo y Sucumbíos, y ha estado bajo escrutinio debido a la aparición de fisuras en su estructura, incluso antes de entrar en funcionamiento en 2016.