El 56% de los generadores termoeléctricos de Ecuador están en funcionamiento debido a los cortes de energía

0

 


La capacidad de producción de energía eléctrica del país depende del funcionamiento de sus generadores hidroeléctricos y termoeléctricos. Sin embargo, actualmente muchos de los equipos de generación térmica no están operativos debido a diferentes problemas. 


El país tiene una capacidad de producción de 1.750 megavatios de energía térmica, pero en los primeros días de octubre solo se generaron 785 megavatios. 


Según Iván Rodríguez, exministro de Energía, indicó que:

"Es necesario realizar mantenimiento o reemplazar algunos de ellos debido a que tienen entre 40 y 50 años de antigüedad, pero esta información es conocida desde hace 4 años"


 Como medida para enfrentar la escasez de energía y satisfacer la demanda, la Corporación Eléctrica del Ecuador, a través de la Unidad Operativa Termopichincha, decidió adelantar el mantenimiento de las centrales Guangopolo I y II, que tienen una potencia de 69,9 MW, para incorporar su generación al Sistema Nacional Interconectado. 


Luego de trabajar en el sistema de control y recuperar la disponibilidad de las turbinas de Termogas Machala, que usan gas natural del Golfo de Guayaquil suministrado por Petroecuador, se logró restablecer la generación de energía eléctrica.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !