2 de noviembre se conmemora el Día de los Difuntos en Ecuador

0

 


La celebración del Día de difuntos se diferencia en ciudades de la Sierra y Costa, en Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha, entre otras provincias de la Sierra, las comunidades indígenas acostumbran llevar alimentos como granos que producen la tierra, papas, cuyes y la tradicional chicha, a los cementerios. Los indígenas visitan el campo santo y comparten en las tumbas de los difuntos los alimentos que llevan. Este rito se sustenta en la creencia de que la muerte es un mero paso a otra vida similar a esta y que el difunto vuelve cada año.

Por otro lado, los habitantes de sectores rurales visitan los cementerios por las noches y permanecen en vigilia con cánticos y oraciones.

En los hogares se prepara la tradicional colada morada acompañada de guaguas de pan y empanadas de viento que permite a las familias reunirse en sus hogares y recordar a quienes han partido.

En los últimos años, en las zonas rurales y también en las urbanas, los difuntos reciben serenatas entonadas por mariachis y guitarreros, quienes cantan los temas preferidos del difunto. Además, las tumbas son cubiertas con flores y velas que se mantienen encendidas durante todo el día.


Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !