Durante los cuatro días de asueto en noviembre, se generan grandes expectativas económicas, con un ingreso diario cercano a los 18 millones de dólares, según datos del año anterior. Esta cifra supera incluso la del año 2019, antes de la pandemia, cuando se alcanzaban cerca de 15 millones de dólares diarios.
Para lograr este impulso económico, se centra la atención en los hoteles, restaurantes, transporte y agencias de viaje, entre otros sectores turísticos. En cuanto al transporte, se estima que hay más de 2 000 unidades disponibles a nivel nacional para el turismo. Durante un día normal, se movilizan un promedio de 500 unidades, mientras que durante los días de asueto esta cifra supera las 1 500. Sin embargo, se destaca que antes de la pandemia, el alcance era aún mayor.
No obstante, la inseguridad ha llevado a una disminución de destinos turísticos, con la mayoría de los visitantes optando por lugares en la Sierra y pocos en la Costa. Por ejemplo, en Cuenca, uno de los principales destinos turísticos durante los días de asueto, hay más de 1 000 restaurantes. Aunque no se cuenta con una cifra oficial de ventas diarias, se estima que durante este periodo la actividad comercial puede aumentar hasta un 200%, lo cual es favorecido por la reducción del IVA del 12% al 8%.
En cuanto a los hoteles, también se observa una diferencia significativa. Por ejemplo, en la provincia de Manabí, una de las más visitadas, la ciudad de Manta, con una capacidad de 2 388 habitaciones, puede generar hasta 4 millones de dólares diarios durante los días de asueto, mientras que en un día normal apenas alcanza los 600 mil dólares. En Santa Elena, durante un fin de semana regular, la ocupación hotelera suele ser del 40%, sin embargo, durante los días de asueto esta cifra puede superar el 90%.
En cuanto a las agencias de turismo receptivo, durante estos días de asueto, se enfocan en promocionar a Galápagos como destino para los visitantes internacionales. Más de 80 agencias envían un promedio de 500 turistas al Archipiélago, quienes tienen un gasto diario de 1 000 dólares.
Se espera superar el millón de viajes realizados durante los cuatro días de asueto en comparación con el año pasado, en un intento de impulsar aún más el turismo y la economía del país.