El carnet de discapacidad tendrá validez hasta el 31 de diciembre

0

 


El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) resolvió que las especies de carnet de discapacidad Conadis y del Ministerio de Salud tengan validez hasta el 31 de diciembre del 2023.

El Registro Civil emitió un comunicado en el que indica que la cédula será el único documento habilitante para demostrar la condición de discapacidad del ciudadano.

«Con este antecedente, el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y el Registro Civil del Ecuador invitan a las personas con discapacidad a que se acerquen a renovar su documento de identidad en las agencias habilitadas a escala nacional», señala la institución.

Las personas con discapacidad no requieren agendar y, para quienes tienen un porcentaje igual o superior al 30%, la cédula no tiene costo, según lo establecido en la Ley Orgánica de Discapacidades.

El nuevo formato de cédulas (policarbonato – azul) incluye el campo de condición y porcentaje de discapacidad; por lo que, los beneficios a las personas con discapacidad -contemplados en la ley- se mantienen con la cédula.

Desde febrero de 2022 hasta el 1 de diciembre de 2023, se han emitido 218.385 cédulas para personas con discapacidad.

El familiar o representante del beneficiario deberá́ entregar una solicitud por escrito; o, enviar el petitorio al correo electrónico servicios@registrocivil.gob.ec.

La solicitud deberá́ contener la siguiente información:

Nombres y apellidos completos del usuario

Número de cédula del usuario

Certificado médico que indique el estado crítico y/o discapacidad severa (opcional)

Croquis del domicilio de la persona a ser atendida

Números de contacto de al menos un familiar para la confirmación del servicio y detalle del servicio requerido (Inscripción y/o cedulación).


Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !