La artista guayaquileña Guisella, desde
pequeña empezó su vida artística ganando varios concursos en su colegio, ya con
17 años de edad, llega a formar parte, del primer grupo femenino Ylusión,
siendo la voz principal, y con esa voz encantadora logra posicionar su primer
álbum denominado "Ylusión Puro sabor Juvenil" donde destaca con los temas:
Ni que estuviera loca, Un juguete y nada más, Dame tu calor. En el año 1995 con
el tema Déjame, ganaron un disco de oro
Siguiendo con su lista de éxitos en el año
1997 les otorgaron de nuevo por ventas el disco de oro por el tema vuelve mi
amor; compuesto por Guisella y la dueña del grupo en ese tiempo.
Luego tiene un breve paso musical en la
orquesta “Blacio Jr.” cerca de un año, donde conoce a Darling Torres, también
integrante de la orquesta y quien sería el creador de varios de sus éxitos. A
través de Darling viene la propuesta para que trabaje como solista bajo la
tutela de Félix Rosales, quien estaba a cargo del sello musical Parcha Records;
quienes tenían entre sus artistas a (Sharon la hechicera y Jazmín la
tumbadora);Guisella acepta la propuesta y se abre paso como solista y con su
grito de batalla “Tú sabes quién soy yo” logran junto a Parcha records, encantar
al público con sus primeros temas del disco “Sexo Débil” donde se desprenden éxitos como Mil Lágrimas, Prohibido,
Porqué te perdí, Un verdadero amor entre otros, logrando obtener el premio de “La
Revelación de la Technocumbia” aquel año 2001.
A raíz del éxito alcanzado graba su 2da
producción discográfica denominada “La Revelación de la Technocumbia” y donde
temas como; Cosas del amor; Herida, Más de ti, Allá en el cielo; siendo este
último un éxito rotundo y con el que conseguiría el galardón de “Mejor canción
del año” en esa ocasión y en año
consecutivo 2002.
Para el año 2007, Guisella decide hacer un
stop en su carrera musical para dedicarse a su familia, con quienes emprende
una aventura hacia el hermano país de Chile, donde estuvo por una década, pero
siempre ligada a la música; estando allá siempre estuvo deleitando a sus
compatriotas cantando para los eventos de la embajada y el consulado de Ecuador
en Chile; y además logro grabar un tema de su autoría bajo la producción
musical del gran compositor Juan Rivadeneira, el tema “Será que no te olvidé”
en versión cumbia. Con este tema decide participar en el “3er Festival de la
canción Migrante”; donde muchos artistas de varias nacionalidades concurrieron
a participar, pero es Guisella quien logra obtener el primer lugar en “Voz y
canción original”, esto fue en diciembre del año 2016.
Ya para este año 2017 decide retornar junto a
su familia, por motivos de salud de su progenitor, quien le pide que vuelva y
retome su vida artística, ella respetando la petición de su padre y por el
inmenso amor a su público, vuelve esta vez, con toda su trayectoria y uniendo
fuerza musical, en un gran proyecto donde se combina experiencia y juventud,
junto a “Darío Javier y su orquesta” con quienes en conjunto revivirán sus
mejores éxitos: “Allá en el cielo y Prohibido”
en una versión más bailable y sentimental, estos temas están bajo los arreglos
de JJ RECORDS MUSIC, y con su lema “Porque recordar es volver a vivir” Guisella
vuelve con mucha fuerza.