La temporada de San Valentín terminó con una nota
positiva en la industria florícola. Hasta el 5 de febrero de 2024, 410 vuelos
con flores ecuatorianas habían despegado del Aeropuerto Mariscal Sucre. Las
exportaciones de flores valen más de 900 millones de dólares cada año.
La temporada de San Valentín es la época más
importante del año para la industria floral y en esta ocasión finalizó con
resultados favorables.
Las exportaciones ahora se realizan del 18 de enero al
10 de febrero y muestran un aumento del 10% en las toneladas totales de
exportaciones y un aumento del 2% en el valor.
Este incremento se debe principalmente a las buenas
condiciones climáticas favorables para la producción y exportación oportuna de
flores. La flor ecuatoriana llama la atención por su precio, cuyo valor
disminuye en términos de dólares a medida que cambian los tipos de cambio.
Según Quiport, al 5 de febrero, en esta temporada
operaban 410 vuelos de carga desde el aeropuerto Mariscal Sucre. Aún quedan
entregas estos días, pero se realizarán de forma esporádica hasta el 10 de
febrero.
“Evidenciamos una tendencia en Europa, que no refleja
un crecimiento en este 2024, sin embargo, su exportación aumentó en un 3% en
volumen. En cuanto a Canadá, se vio un crecimiento importante, a pesar del
acuerdo comercial que tiene Colombia con ese país” explica Alejandro Martínez,
presidente de Expoflores.
Para mejorar las condiciones de propiedad intelectual
en Ecuador, Expoflores asegura la cooperación con el gobierno, especialmente en
el campo de obtenciones vegetales, considerando el uso de nuevas variedades
como importante para este sector (media 14 nuevas variedades cada año).