Con el transcurso de los años, es común que las personas experimenten un aumento en los niveles de colesterol, un factor crucial para la salud cardíaca.
La importancia de controlarlo a tiempo radica en la dificultad que puede surgir al tratar la enfermedad más adelante. El colesterol, una sustancia grasa producida por el hígado y presente en algunos alimentos, es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo, pero el exceso, especialmente del tipo perjudicial (LDL), puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según informa Heathline.
Aunque los niveles saludables de colesterol generalmente no varían significativamente para los adultos promedio, pueden influir otras enfermedades o consideraciones médicas. Medical News Today señala que, en general, los niveles de colesterol tienden a aumentar con la edad, pero los médicos sugieren la adopción de cambios en el estilo de vida para prevenir cifras peligrosamente altas. Es fundamental tener en cuenta que con el paso de los años, el colesterol no controlado se vuelve más difícil de tratar.
Además, se destaca que los hombres suelen experimentar niveles más elevados de colesterol a lo largo de su vida, aumentando conforme envejecen. En el caso de las mujeres, los niveles tienden a elevarse con frecuencia durante la menopausia. Este panorama resalta la importancia de la conciencia y la gestión proactiva de los niveles de colesterol a medida que envejecemos para mantener una salud cardiovascular óptima.