Unos 90,000 migrantes residen en situación de asilo en la ciudad de Nueva York

0

 


Nueva York, reconocida como "ciudad santuario", debe proveer vivienda a quienes soliciten asilo.

Desde hace más de un año, Nueva York afronta una crisis migratoria a causa de la llegada masiva de cientos de miles de migrantes al estado, impulsada principalmente por una ley local que obliga a proporcionar alojamiento a quienes lo necesiten.

Para recibir a estos migrantes de diversas partes del mundo, se han adaptado múltiples refugios y albergues temporales en diferentes zonas de la ciudad. Muchos de estos lugares son antiguos hoteles adquiridos por la ciudad con el propósito de ofrecer un hogar a las familias que buscan una vida mejor.

Según un informe del Departamento de Servicios para Personas sin Hogar (DHS), la cantidad de migrantes asilados en los albergues de Nueva York era de 81,000 a finales de 2023, un aumento del 79% desde principios de 2021. A fines de enero de 2024, la cifra ascendió a 89,000 personas en situación de asilo en la ciudad. Aunque no se especifica la procedencia de los migrantes, se destaca la presencia significativa de personas hispanas en situación de movilidad.

Dada la alta demanda de espacio en los albergues, la ciudad implementó un límite de 60 días de estancia para las familias con hijos, con la esperanza de que durante este tiempo los migrantes encuentren empleo y un lugar permanente para vivir.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !