El pasado sábado 26 de octubre, la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas se vistió de gala para celebrar los Premios Universal 2024, un evento que tuvo como objetivo reconocer la trayectoria y el esfuerzo de artistas de diferentes disciplinas. A las 16:00, inició una ceremonia que marcó un hito en el ámbito cultural, destacando a figuras nacionales e internacionales que han dedicado años de su vida al arte.
A diferencia de otros medios y entidades, Revista Universal, bajo su lema “La nueva generación del periodismo”, se ha comprometido a brindar un homenaje a aquellos talentos que, con su sacrificio y dedicación, han contribuido al desarrollo de la cultura. Este evento no solo reconoció a cantantes, sino también a actrices, payasos, bailarines, poetas y, en un giro inclusivo, a un artista con capacidades especiales. Con esta diversidad de galardonados, Premios Universal se posiciona como un espacio inclusivo y sin favoritismos, promoviendo la igualdad y la integración en el arte ecuatoriano.
Entre los invitados internacionales se destacó la participación de Mr. John, el sobreviviente de Cuentos de la Cripta de Colombia, junto a Marta Rubira, conocida como “La voz gemela de Ana Gabriel”, y Alexa Caleña, la “Camaleona de la Salsa”. En la mesa de honor, se contó con la presencia de grandes figuras como Mimo Cava y Mayi Tamayo, esta última integrante del grupo Doble Sentido.
El evento culminó con éxito, dejando una profunda huella en el gremio artístico y generando gran expectativa para las futuras ediciones. La ceremonia, con su impacto y alcance, demostró que Premios Universal está comprometido con hacer historia en la cultura del Ecuador, promoviendo un arte inclusivo y sin discriminación.