Una promesa del Kickboxing: talento, esfuerzo y triunfos internacionales

0

 

Desde los 8 años, esta talentosa deportista comenzó a escribir su historia en el kickboxing, un deporte que requiere disciplina, dedicación y pasión. Su primer contacto con esta disciplina marcó el inicio de un camino lleno de triunfos. Con el apoyo de su sensei Jorge Ortiz y su constante entrenamiento en el colegio Vicente Rocafuerte, no solo desarrolló sus habilidades técnicas, sino también una mentalidad de campeona que la ha llevado a destacarse a nivel nacional e internacional.

El 2023 fue un año clave para ella. Gracias a su constancia, logró acumular puntos en diversos torneos nacionales, lo que le permitió clasificar al Panamericano en Brasil, celebrado en Iguazú. Este evento marcó un antes y un después en su carrera, posicionándola como una de las mejores representantes del país.

El 2024 trajo consigo nuevos retos y oportunidades. Inició el año compitiendo en las selecciones nacionales para formar parte de la Federación Ecuatoriana de Kickboxing. Su desempeño en torneos como los rankings de Ambato y Santo Domingo fue sobresaliente, obteniendo medallas de oro, plata y bronce en las modalidades de light contact y kick light. Estos resultados no solo consolidaron su lugar en la Selección del Ecuador, sino que también reforzaron su confianza para afrontar desafíos mayores.



Uno de sus mayores logros de este año fue su participación en el Panamericano en Santiago de Chile. A pesar de enfrentarse a competidores de alto nivel, mostró una gran destreza y determinación, consiguiendo una medalla de oro y una de plata en un evento que reunió a los mejores exponentes del continente. Este triunfo no solo es un orgullo personal, sino también un motivo de celebración para todo el país.

Al regresar a Ecuador, su racha de éxitos continuó. Representando al colegio Vicente Rocafuerte, alcanzó el tricampeonato en el intercolegial, consolidando su dominio en la categoría. Una semana después, en el torneo de ranking realizado en El Coca, volvió a brillar con dos medallas de oro, asegurando así su clasificación para los torneos internacionales del 2025.


El cierre del año fue especial. En la noche de gala de campeones, celebrada el 14 de diciembre de 2024, recibió un merecido reconocimiento por su destacada trayectoria y sus logros. Este evento fue un reflejo de su esfuerzo y de la inspiración que representa para otros jóvenes deportistas.

Con la mirada puesta en el 2025, su objetivo es claro: lograr el tetracampeonato intercolegial y seguir representando a Ecuador en competiciones internacionales. Su historia es un ejemplo de cómo la disciplina, el trabajo duro y el amor por el deporte pueden llevar a cumplir sueños que parecen imposibles.

Esta joven promesa del kickboxing no solo se ha convertido en un símbolo de éxito, sino también en una fuente de motivación para quienes luchan por alcanzar sus metas. Ecuador tiene en ella a una campeona que no deja de brillar. ¡El futuro del kickboxing está en buenas manos!













Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !