El Ministerio de Salud Pública (MSP) de
Ecuador ha confirmado la presencia de la variante 'EG.5' o Eris del COVID-19 en
el país, con un primer paciente identificado hace tres semanas y dos casos
adicionales detectados recientemente, todos ubicados en la provincia de
Pichincha. Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud
Pública, informó sobre esta situación en una rueda de prensa.
Pérez destacó que la circulación de esta
variante en Pichincha sugiere la posibilidad de que esté presente en otras
provincias, lo que ha llevado a mantener una vigilancia genómica a nivel
nacional.
La variante 'EG.5' es una descendiente de
XBB.1.9.2, un sublinaje de Ómicron, y se detectó por primera vez en febrero de
2023. Aunque la variante predominante en Ecuador sigue siendo XBB.1.5 de
Ómicron, el MSP ha señalado que estas nuevas variantes son motivo de
preocupación debido a su capacidad de reinfección y la posibilidad de causar
enfermedades más graves. Esto ha generado un aumento de casos en otros países.
A pesar de esta situación, es importante
destacar que en Ecuador, los casos de COVID-19 han disminuido en las últimas
seis semanas, remontándose incluso desde mayo, y no se han registrado
fallecidos por el virus en las últimas tres semanas. La lucha contra la
pandemia continúa siendo una prioridad en el país, con un enfoque en la
detección temprana y la monitorización constante de las variantes para
garantizar la seguridad de la población.