Con amplia programación se celebra el DÍa Mundial del Turismo

0

 


Septiembre 07, 2023

La agenda incluye conferencias, competencias ecuestres, ferias turísticas y culturales, competencias gastronómicas, y más. Estas actividades buscan promover la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico.

Con el firme propósito de fomentar y fortalecer las iniciativas turísticas locales, diversas instituciones a nivel provincial y cantonal se han aliado con el sector privado para conmemorar el Día Mundial del Turismo. El objetivo es promover la participación de un sinnúmero de sectores en una agenda de actividades diseñada para brindar una experiencia cercana a los principales atractivos y áreas que ofrece Loja.

Cristian Cabrera, líder zonal del Ministerio de Turismo, señaló que como Cartera de Estado, formarán parte de la programación e indicó que este año el lema será ‘Turismo e inversiones verdes’, mismo que busca el adecuado trato del sector turístico hacia la sostenibilidad e innovación.

Explicó que ha existido una recuperación importante a nivel local, en el último feriado se logró tener un 80% de la capacidad hotelera a nivel de la provincia.

“Hemos alcanzado dos pueblos mágicos que son Calvas y Saraguro, como un Rincón Mágico Vilcabamba. Se ha capacitado a 500 prestadores de servicios turísticos”.

Actividades

Sócrates Carrión, presidente de la Mesa Turística Loja, dio a conocer las actividades que se han preparado:

· 05 de septiembre: Inicio de la jornada con el tema de reportajes turísticos, donde los medios de comunicación tradicionales y digitales presentarán los principales atractivos de Loja y su provincia. Comienza el concurso en redes sociales de fotografía y reels llamado ´Loja, tanto para ser feliz´.

· 06 de septiembre: Conferencia virtual de periodismo turístico denominada ´Una visión para el desarrollo´.

· 09: III Competencia Zonal Ecuestre.

· 10: Presentación de las Ferias Turísticas, Culturales, Gastronómicas y Emprendimiento del cantón Saraguro.

· 11 al 14: FAN PRESS ´El Origen del Cacao´ en la ruta Palanda, Vilcabamba, Loja y Saraguro.

· 12: Presentación de agentes turísticos.

· 15: Festival de la alforja.

· 20: Reinauguración del Hotel Villonaco.

· 20, 21 y 22: Fiestas Kulla Raymi.

· 21: Feria turística en Catamayo.

· 22: FAM Press periodistas lojanos.

· 25: Momento cívico.

· 26: Cata Maridaje de Tres Grados Sur y Akatus.

Apoyo

María José Sotomayor, viceprefecta de Loja señala que como institución se encuentran complacidos de participar en estas actividades que benefician al sector turístico y a los emprendedores. “Como prefectura vamos a seguir apoyando a la Mesa Turística y a los diferentes sectores que quieran formar parte de este trabajo articulado”, destacó.

Por su parte Diana Guayanay, vicealcaldesa del cantón resalta que este tipo de acciones son de gran importancia para promocionar la ciudad hacia el país como a otros rincones del mundo. “Como Municipalidad en apoyo con la dirección de turismo estaremos participando en el desarrollo de la Vitrina Turística, espacio para mostrar varios elementos que nos identifican y mostrar nuestras raíces”, puntualizó.


Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !