Los grupos criminales reclutan a pescadores para que transporten drogas en embarcaciones

0

 


Los narcotraficantes utilizan principalmente embarcaciones de pescadores artesanales para trasladar droga desde Ecuador a Centro y Norteamérica. El tráfico marítimo de drogas con embarcaciones y lanchas ha aumentado, según el último informe del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado Transnacional.


Las salidas de estas embarcaciones se concentran en cinco puertos artesanales de Manabí (San Mateo, Puerto Cayo, Jama, Jaramijó y Cojimíes) y tres de la provincia de Santa Elena (Anconcito, Santa Rosa y Chanduy). Además, también se mencionan puertos artesanales del norte de Esmeraldas, aunque no se especifican los lugares exactos.


Las organizaciones criminales pagan a los lancheros 30 mil dólares por cada viaje, siendo común que despachen entre tres y cuatro lanchas por semana. En el informe, se destaca la participación de pescadores de Jaramijó, quienes son cooptados debido a su destreza y conocimiento de las rutas del Pacífico.


Estas embarcaciones no tienen autorización de zarpe ni registro, y se abastecen de combustible ilegal y subsidiado en alta mar.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !