Un 16% de estudiantes tiene relación con
bandas en Monte Sinaí", según la Policía. A pesar de que el Plan Policía
Escolar se anunció en julio como respuesta al aumento de la violencia criminal,
su implementación sigue pendiente casi dos meses después.
El teniente coronel Roberto Santamaría,
director de programas de seguridad en escuelas de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y
Samborondón), ha informado que la Policía Nacional aún espera la autorización
oficial del Ministerio de Educación para resguardar el interior de las escuelas
priorizadas.
A pesar de que se han capacitado 40 agentes
y se les ha asignado espacio de oficina en 29 planteles en Guayaquil y 7 en
Durán, la demora en la autorización ha generado preocupación. La ministra de
Educación, María Brown, anunció el plan piloto en julio, pero no se ha
explicado la tardanza en permitir la entrada de los agentes.
El coronel Santamaría ha destacado la
urgencia de implementar el plan, especialmente en Nueva Prosperina, una zona de
alto riesgo en Guayaquil con nueve instituciones priorizadas. Los maestros se
sienten preocupados y ansían la presencia de los policías en las escuelas para
mejorar la seguridad.
El Plan Policía Escolar va más allá del
programa Escuela Segura y busca reforzar la seguridad en las escuelas,
incluyendo la capacidad de realizar requisas en mochilas de estudiantes en
busca de drogas o armas de fuego. Además, se planea mejorar la infraestructura
y el entorno de las escuelas en coordinación con los municipios de Guayaquil y
Durán.