La presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional, Nathaly Farinango (ADN), confirmó que el próximo presidente de la República, Daniel Noboa, presentará el 28 de noviembre al Parlamento un proyecto de reforma tributaria. Además, Farinango afirmó que el Ejecutivo enviará otro proyecto legislativo, esta vez centrado en una reforma energética, durante el primer mes de la administración de Noboa. Ambas propuestas se presentarán como urgentes en materia económica, otorgando al Parlamento un plazo de 30 días para su aprobación, modificación o rechazo.
El artículo 140 de la Constitución establece limitaciones para que el presidente envíe dos proyectos económicos urgentes en un mismo mes, a menos que se declare un estado de excepción, una medida que Noboa estaría considerando.
La asambleísta Pierina Correa (Revolución Ciudadana) anticipó que la primera acción de Noboa será declarar un estado de excepción, justificándolo en la crisis económica, los posibles efectos del fenómeno de El Niño y la creciente inseguridad. Farinango aseguró que la reforma tributaria no buscará aumentar impuestos, sino que se enfocará en crear incentivos fiscales para las empresas que contraten a jóvenes y personas de diferentes grupos etarios. Correa añadió que el proyecto también beneficiaría a personas mayores de 50 años.
Daniel Noboa asumirá la presidencia el 23 de noviembre para un mandato de 18 meses, enfrentándose a importantes desafíos económicos, sociales y de seguridad. La expectativa ciudadana se centra en los temas que abordará en una consulta popular anunciada para principios de 2024. La ceremonia de juramentación contará con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, entre otros.