El planeta supera por primera vez 1,5 ºC de calentamiento en 12 meses seguidos

0

 

El mundo enfrentó por primera vez 12 meses consecutivos con temperaturas 1,5 ºC más cálidas que en la era preindustrial, informó el jueves el monitor climático europeo Copernicus.

Durante el mes de enero, América del Sur ha experimentado una ola de calor sin precedentes, que ha resultado en temperaturas récord y devastadores incendios en Colombia y Chile, con más de 130 personas fallecidas en la región de Valparaíso.

El Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S) informó que entre febrero de 2023 y enero de 2024, la temperatura media registrada fue 1,52ºC más alta que en el período de 1850-1900, lo cual constituye una "advertencia para la humanidad", según los científicos.

Richard Betts, director de estudios sobre los impactos climáticos en la oficina nacional de meteorología británica, explicó que este aumento no indica que se haya sobrepasado el límite de +1,5 ºC establecido en el Acuerdo de París de 2015 para frenar el calentamiento global. Sin embargo, subrayó la necesidad de adaptarse a los profundos cambios que ya están ocurriendo en el clima mundial. Esta temperatura es el segundo valor más alto registrado, apenas 0,01 ºC por debajo del récord alcanzado en agosto de 2023.

Aunque se espera que el fenómeno climático de El Niño disminuya y traiga consigo una disminución de las temperaturas en el mar, se prevé que el calor persista más allá del 31 de enero.

Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático de Copernicus, expresó su preocupación al afirmar que el año 2024 "comienza con otro mes de récords.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !