Este planteamiento se suma a la discusión sobre la disminución de las reservas, que ha sido motivo de debate en Ecuador.
El candidato mencionó que el gobierno actual ya obtuvo financiamiento por más de $3.500 millones para la emergencia, pero no lo ha comunicado. También expresó su intención de renegociar la deuda para obtener condiciones más favorables a largo plazo.
Por otro lado, Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana, propuso utilizar $2.500 millones de las reservas para inyectar liquidez al país. La Junta de Política y Regulación Monetaria y el Banco Central aseguraron que las reservas se administran técnicamente y se utilizan para pagos al exterior, incluyendo la deuda externa, así como para satisfacer la demanda de billetes y monedas en el sistema financiero nacional.
La reducción de las reservas se debe principalmente a las obligaciones con el exterior, generando un flujo negativo de $1.904 millones entre enero y agosto de 2023, lo que ha suscitado preguntas sobre su destino.