La Corte Constitucional recibió presentaciones relacionadas con el decreto ley que propone la condonación de intereses por parte del IESS

0

 


El Gobierno está defendiendo un decreto ley que busca dar flexibilidad y capacidad de respuesta al próximo Gobierno en situaciones de emergencia, como el Fenómeno de El Niño. Sin embargo, la propuesta de eliminar el pago de intereses al IESS por deudas del 40% de aporte estatal para pensiones ha sido objeto de críticas por parte de los jueces constitucionales. 


El viceministro de Economía argumenta que esta disposición facilitaría las transferencias de recursos del Estado al IESS y permitiría firmar acuerdos para pagar la deuda pendiente. Además, se asegura que el decreto ley no afectaría los derechos de la seguridad social y que los intereses reclamados aún no han sido reconocidos ni calculados correctamente. 


El IESS reclama un total de USD 1.080 millones por intereses y USD 3.000 millones por el no pago del aporte estatal. Si el decreto ley se aprueba, se espera llegar a acuerdos de pago en el corto plazo. Por otro lado, el decreto ley también plantea que el Estado aporte el 33% del gasto para la atención de enfermedades catastróficas del IESS, mientras que el resto del gasto sería financiado por afiliados y empleadores. 


Esta medida busca aclarar un vacío legal sobre la creación de un fondo tripartito para financiar estas atenciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios
Publicar un comentario (0)
Nuestra política de cooquies ayudan a una mejor experiencia para navegar, Aceptar . leer más
Accept !